
Fue una tarde dorada
-cual manzana de otoño-.
El cielo sostenía su perfección ignota,
en tus ojos brillaba la luz de lo posible
y tus manos guardaban la caricia entregada.
Nada podía romper la magia de ese instante,
la belleza de un tiempo donde todo se ignora,
y las hebras del sol tejían luz en tus labios
entreabiertos al mundo, dispuestos para el beso.
Todo era luz y fuego debajo de las ropas,
todo era viento y lluvia en tus besos de otoño,
y mariposas blancas habitando tus manos,
y temblor de inocencia, y huecos encontrados.
Fue una tarde dorada que quedó en el recuerdo...
una tarde cualquiera, una tarde soñada.
Una tarde de luz, de cielo, de ojos claros,
de besos, de caricias, de silencios gastados.
70 comentarios:
en tus ojos brillaba la luz de lo posible
y tus manos guardaban la caricia entregada.
Bonita sensación!!!
Buenos días, Marisa.
Gracias Guillermo, buenos días también para ti.
Y tendrás la noche
y en su soplo oscuro
todo lo que en el día fue dichoso reverdecerá entre tus manos ávidas,
tu boca, su humedad
y tu destierro...
besos..
Fernando, tus palabras son siempre un regalo. Gracias, poeta.
Me llevaste a la primera vez de un día cualquiera que no se olvida jamás, cuando el hambre de todo vuela entre lo desonocido.
Precioso el poema Marisa. Sé que me repito, pero llegar a tus versos es navegar entre nubes de algodón y salir repleta de sensibilidad.
Un beso, poetaza. Buen domingo!
No sólo no te repites, sino que me llenas de alegría y ganas de seguir adelante. Recojo tus palabras con emoción y afecto Luisa, de verdad.
Un beso y buen día también para ti.
¡Bellísimo!
Hay recuerdos que nunca mueren, siempre quedan latentes en nuestra memoria, a pesar de que los otoños se suceden y ya no queda aquel temblor en el silencio.
Gracias.
Un abrazo
Casi podría repetir, querida Marisa, un comentario que le dejé ayer a otra amiga bloguera sobre la felicidad, que casi siempre es apenas un instante perdido, aquel instante o aquella tarde de cielo y luz perfectos. Obligatoriamente nostálgica y muy hermosa evocación la que nos regalas.
Un abrazo grande.
La primera estrofa abre el poema con una pintura maravillosa del instante que se desarrolla después en esos preciosos alejandrinos, rítmicos, delicados, llenos de la sensibilidad y trazo que hacen especial tu poesía.Pero tras esa forma impecable,musical, de segura y precisa arquitectura, se halla tu corazón, tu sensibilidad poética que crece en cada verso hasta desembocar en esa estrofa final y en las dos palabras clave:"Silencios gastados"...Marisa, tu poesía no es solamente verso y estrofa; es corazón abierto manando dia a dia ternura, belleza, sentimiento...Quien quiera, que analice tus poemas. Yo, los siento como bálsamo beneficioso que cura, que regebera, que hace renacer...Un beso.
Querido Noray, la belleza nunca muere, s queda ahí detenida en el instante, grabada para siempre en la memoria. Un beso
"Todo era luz y fuego debajo de las ropas,
todo era viento y lluvia en tus besos de otoño,"
El poema me ha sabido a una marina desdibujada, y las olas relinchando cerca de los acantilados...
Saludos!
Mi queridísima bel, eso es exactamente: una pincelada, un instante perdido y guardado, una recreación de momentos vividos.
Un beso muy fuerte.
Mi querido M. Angel, atesoro tus palabras y las guardo muy cerca de mi corazón. Compartir contigo mi poesía es todo un regalo que la vidas ha querido concederme. Un abrazo.
Gracias por seguir viviendo a encontrar marinas en mis versos. Un abrazo
Ojala que todas las tardes de este universo fueran como las de tus versos, me apunto a ellas.
Un Beso de esas tardes.
Tus versos de hoy son más evocadores que cualquier acuarela; y los colores y las emociones que nos intentas transmitir son tan reales... los grises de este día de invierno se han vuelto dorados gracias a ti..
Un beso.
Qué delicia, Marisa... Me devuelve al primer verso de un poema de Alberti: "Esta mañana, amor, tenemo veinte años...", ayer fue con Aranguren, por pura proximidad en el tiempo de una lectura coincidente, hoy, con Alberti y contigo, ha sido un pleno de corazones.
Bona tarda, maca.
Silencios gastados.... Ais... cuantos silencios desperdiciamos por el camino.
Bonito, realmente bonito :)
a veces las tardes cualquiera... son las que más brillan...
precioso
besos
tardes preciosas que me has regalado, es precioso!, espero que las mariposas blancas sigan sobrevolando el lugar, por lo que a mi refiere, me rindo ante tus versos perfectos :)
Saludos, un beso y millones de abrazos etéreos.
Edu las tardes perfectas siempre forman parte del recuerdo. Gracias por "apuntarte" a mis versos. besos.
Tracy, me alegra que mis versoso puedan pintar tu día, de verdad. Espero que sigamos teniendo muchas bellas tardes para recordar. Un abrazo, guapa
Mertxe, que me unas al hilo de esos dos grandes poetas me llena de orgullo...
Bona tarda también para ti y un abrazo enorme.
July me alegra verte por aquí. Gracias. un beso.
Es verdad Rodri, son las que más brillan.Besos.
Luzzy, Las mariposas van y vienen pero recordarlas es hacerlas volver. Besos
La tercera estrofa es esencia de oro puro. Hay recuerdos así, que al pasar de los años siguen tan vivos que son más presente que el propio presente. De ahí aquella variante que alguien adaptó al famoso proverbio del Miño y el Sil:
"El recuerdo lleva el agua
y el presente, la fama"
Un beso, Marisa.
Codorníu
Momentos como esos merecen ser preservados para siempre. Cuando se aprehenden como algo identificado con nuestra piel, acaban formando parte de la vida que nos pertenece. Desprendernos de ellos limitaría nuestra capacidad para entender lo que somos y lo que nos rodea.
Sin duda fue una maravillosa tarde, por la bella forma en que la transmites.
Vendrán más tardes doradas.
Un beso, Marisa.
Es verdad querido Pepe, que hay recuerdos tan vivos que parecen más presentesque el propio presente...Un beso fuerte
Tienes razón Fernando, esos recuerdos son parte imprescindible de nosotros mismos y sn ellos no seríamos los mismos.Con los recuerdos formamos el tapiz de lo que fuimos y de lo que somos. Un abrazo
Irene yo también lo creo...hay muchas tardes doradas hay que saber esperarlas y reconocerlas cuando llegan. Un beso.
Mi dulce Marisa:
"Fue una tarde dorada que quedó en el recuerdo...
una tarde cualquiera, una tarde soñada"
Precioso, dulce, suave, no quiero romper el encanto de tus palabras.
Solo sentir.
Un beso.
Mi querida maria Luisa...Tú no rompes nada, al contrario, lo dotas de sentido y emoción. Gracias, de verdad. Un beso enorme.
Preciosa tarde la tuya, gracias por dejarme pasear por ella y alegrar este domingo interminable...
Me encanta entrar en tu blog, que suene la música y disfrutar de tus versos.
UN ABRAZO
Gracias María, es un placer que vengas. Un beso enorme.
Que sea para ti, eternamente, esa tarde dorada,
Con cariño.
Soco
La ilusion de vivir puede contenerse en un atardecer
crepuscular...
Cariños
Preciosa tarde... ojalá todas fueran así, tardes "de luz, de cielo, de ojos claros,
de besos, de caricias, de silencios gastados".
Un fuerte abrazo, y que la lluvia que azota últimamente se lleve toda la oscuridad de nuestras almas, dejando la luz, y la suave fresaca de las tardes de primavera.
Socorro, gracias y bellas tardes también para ti, cada día.Besos
Es verdad Marian, los crepúsculos nos evocan muchas cosas.
Un abrazo fuerte.
¿quién no quiere una tarde así?
Borromín habrá tardes así, y tardes nubladas, pero el recuerdo cuida la belleza y la protege del paso del tiempo.
Un abrazo enorme, querido amigo.
Pues sí Kaos, todos deseamos tener, al menos, una tarde así...
"...La belleza de un tiempo donde todo se ignora..."
Yo quiero ignorarlo todo de nuevo, y dejar volar las mariposas, y morder la manzana dorada y llenar todos los silencios.
Y seguir leyéndote cada día y perderme en tus versos.
Un abrazo amiga.
Marisa, que dulzura...
las estrofas centrales son mis preferidas...al leerla ya me he montado una imagen en la cabeza, seria mas o menos asi: una llanura inmensa tirando a infinita con un atardecer "dorado", en el aire silencio roto por una chicharra, temp.la justa para no pasar ni frio ni calor, una casa de madera de una sola planta con un balancin en el porche, y 2 personajes, claro..de momento me viene esto a la cabeza, es un poco peliculero, pero seguro que tu lo dibujarias muy bien!
Un beso
Las hebras de luz admiten matices. Es sólo cuestion de tiempo. ¿de cuándo es este poema? ¿de ahora o hace algún tiempo?
Como todo lo que escribes rebosa sentimiento. A mí estas cosas me asustan un poco.
Un beso grande poeta
Carmen, yo también, pero esa inocencia es irrecuperable...
De momento nos quedan los recuerdos y los versos, que no es poco mi queridísima amiga. Un abrazo muy grande.
Marta yo imagino un parque, pero lo bueno de la poesía es eso: su poder de evocar cosas distintas a cada uno. Gracias por dejarme siempre tus palabras, mi niña.Besos
Pues fíjate este es de los últimos pero se remonta aun lejano pasado:)
En fin, tempus fugit.
pd.Tengo pendiente tu lectura pero me gusta hacerlo tranquilita y paladeando y ahora ando como una moto...Besos
Que pasada de poema. El amor, el motor de la vida, con nostalgia, dulzura y gran calidad sabes transmitirlo como pocos. Gracias por tus visitas, besos y nos leemos.
No, no creo que haya sido una tarde cualquiera, pero comprendo el punto. Y fíjate, hoy charlaba con mis alumnos sobre la belleza y ahorita que regresé a casa y leo tu verso "la belleza de un tiempo donde todo se ignora" me gustará compartírselos.
Abrazos preciosa.
Graciela.
Muchas gracias por tus amables y generosas palabras.Nos leeemos. besos
Graciela, será un honor que lo compartas con tus alumnos...Ay esa belleza de la inocencia perdida, de querer averiguarlo todo, de los ojos abiertos para aprehender el mundo. en fin, besos muy muy grandes amiga mía.
Marisa, me uno: cuanta tarde hay en la tarde, es la única que no le hace falta la noche.
Saludos.
Sergio Astorga
Hay tardes así. Para el recuerdo.
Machado y tú lo sabéis bien.
Gracias por la luz dorada de los versos con que la cuentas.
Besos.
Marisa...momentos a grabados a fuego en la memoria, encargados de batallar contra la muerte y su manto de olvido...
muy hermoso!
un beso
Y entonces, en esa tarde perfecta, vino al mundo....
Besos, mi querida Marisa.
Ay Sergio, qué razón tienes...¡cuánta tarde hay en esas tardes!
Un abrazo.
Ybris Machado era el maestro de las tardes y los ocasos...Gracias por tus palabras.
Roberto, hermosas también tus palabras...Un abrazo.
Juanma...¡qué alegría que todo haya ido bien!Besalas de mi parte y disfrutade todas las tardes que te ofrezcan. besos
Si te das cuenta, en el relato existe más de un narrador. Uno es Mario, que cuenta su historia, la que recuerda en pasado y la que vive en presente. Luego existe un narrador (omniscente, creo que se se le llama) que narra sucesos que son desconocidos a los demás personajes y sólo conoce el lector. Por tanto, la carta más que encontrada es mostrada por ese narrador, o eso creo.
Como imaginaras me divierte escribir, sin pensar demasiado si esto está quedando bien o mal. Ya veremos si al final se termina, y cómo lo hace.
Gracias por seguir ahí.
Pepe
El amor y la magia que rodea a dos persinas totalmente enamoradas. Yo me enamoré de mi actual novia en esa estación:el otoño y la verdad que es mágico.
Hermosa tu poesía, seguiré de cerca tu blog y lo recomendaré en el mío.
Charly
Pepe, sí sí,pero me recordaba a esa técnica narrativa del manuscrito encontrado...
Un besote.
Gracias Charly y bienvenido
la pintura... ¿es la playa de la Caleta en Cádiz?
Saludos
Antonio
No losé Antonio, pero lo averiguaré. Besos
Muy bueno, muy bueno, muy bueno... ¡Sí! :)
Saludito de Lolita
Gracias Lolita.Besos
Publicar un comentario