
Imagen: N. Tomas
"Yo no te quiero así
disfrazada de otra.."
P. Salinas
Has llegado hasta mí
vestido de ti mismo.
Me enseñaste el reverso de tus pliegues,
el borde de tu nombre
y el imposible abismo de tus huecos.
Yo he llegado hasta ti
disfrazada de otra,
ocultando mis íntimos vestigios,
mis profundas heridas y mis miedos.
Nada podrá vencer esta distancia,
esta antítesis cruel que nos separa.
Y pasarán los años y las lágrimas,
y nada quedará de nuestros trajes,
esos que nos pusimos,
indefensos y frágiles,
para poder amar,
sin miedo a la derrota, ni al olvido.
80 comentarios:
Podrá el amor, Marisa. Bellísimo poema triste y conocido. Difícil llegar y siempre distintos. Hoy te leo con mi hijo de seis en brazos interrogándome. Gracias por tus palabras.
Un abrazo desnudo.
Izaskun
Vestidos para la vida andamos!!
Un abrazo,
g
La verdad es que he leído varias veces el poema y cada vez lo encuentro más perfecto.
Para amar
hay que desnudarse
de ropajes y temores,
de vergüenzas y soledades.
Sólo desde la pureza
de la simple desnudez
podremos fundirnos
en nuestra memoria
para siempre.
Un abrazo
PS: El cuadro de Nicoletta Tomas Carabia es una maravilla.
Marisa, me encanta tu poema. Para amar hay que quitarse todas las mácaras, preo no siempre estamos dispuestos.
Un beso.
Izaskun eso esperamos, que el amor venza todos los obstáculos y nos permita ser, sin ataduras ni disfraces.Un beso muy fuerte.
Sí Guillermo, así andamos.
Un abrazo
Noray si no nos desnudamos , si nos ponemos máscaras que escondan lo que somos, tal vez suframos menos pero nos perderemos la intensidad.
un abrazo
Tienes razón Ricardo, ese es el problema, que no siempre estamos dispuestos a mostrarnos como somos.
un fuerte abrazo
El travestismo más bello lo muestra la naturaleza:la ninfa acuática y depredadora emerge desde las profundidades convertida en una hermosa libélula. Así somos todos, a veces ninvas, otras libélulas.
Un beso grande. Como ves no me voy del todo.
Pepe
Ella/ellos se disfrazan de otros por el temor a no ser aceptados. A partir de ahí, nada real es posible. Certero poema otra vez, Marisa.
Un beso enorme.
Sabes esa sensación de leer un poema y sentirte perfectamente identificada? Es lo que he sentido cuando te leía...has puesto palabras a mi mañana de sábado, palabras bellas y sentidas.
Un abrazo.
Quedara el amor...porque mas que un recurdo el es una sensacion.
Un Beso.
Ando algo retrasada en mis devociones pero a una, que le tira mucho el rollo epicúreo, siempre acaban compensándole sus retrasos.
Como es el caso...
Magnífico poema ,marisa, con ese eco de pedro salinas..."Qué alegría más alta vivir en los pronombres".
Besos
Hermoso poema.
Si nos disfrazamos para el amor, corremos el riesgo de convertirlo en un mero carnaval. Ser o parecer... ¡qué cada cual elija!
Abrazos.
Qué bueno leerte, Marisa. Y qué bueno conocerte.
Un apretado abrazo.
Soco
Pepe, no he podido empezar a ler hasta hoy...Ya te contaré.Muchas gracias por tenerme en cuenta.¡Y por leerme!Besos
Mi queridísima Bel, así es: sin sinceridad no hay amor posible. Un beso preciosa.
María conozco esa sensación.Gracias por experimentarla con mis poemas...¿qué más se puede pedir?Besos guapetona.
Edu, sí quedará el amor, si es verdadero...Besos enormes
Mertxe, tú no te retrasas vienes, que es lo importante:)
sabes que me gusta tenerte aquí entre mis versos, querida amiga. Un abrazo fuerte
Rodri,Salinas es uno de los grandes y ese poema forma parte de mis vivencias muy intensamente. Un beso
Impersonem, el disfraz nunca es bueno.Yo prefiero que me tomen como soy. Un beso
Soco la suerte también es mía. Mil abrazos,de verdad
Lo mejor es mostrarse tal cual, sería terrible enamorarse de alguien y al final descubrir que no es la persona que te inspiró ese amor, aunque es fácil decirlo, los miedos, los deseos y las angustias también cuentan.
Un fuerte abrazo, Marisa.
Irene, pasa más veces de las que creemos. pero no es justo.Los disfraces esconden y falsean lo que somos. un abrazo guapa.
Salinas, amiga Marisa, ¡qué grande es Salinas!
¿Por qué nos disfrazaremos de lo que no somos? a veces complicamos las cosas queriéndo arreglarlas, con lo sencillo que sería que todos nos mostraramos tal cual somos.
Hermosa forma de decirlo a través de tus versos.
Un abrazo Marisa.
María
Un revoltijo de trapo y lentejhuela, diría Silvio, pero si el amor no se desnuda ¿qué parte le toca a la mentira?
Poeta-amiga-querida, gracias por tu poesía.
Tu amigo REL
soy una huella que a veces te pronuncia y eres del silencio esa sombra oscura que deja la humedad en las pérdidas...
No siempre vence el amor, por mucho empeño que pongamos en ello. A veces las simas son demasiado profundas y sólo queda suspirar desde el borde.
Triste, pero con esa belleza limpia que dejas de forma permanente en tus versos.
Un lujo, niña.
Besos.
¿Por qué lo hicimos así? ¿Volveríamos a hacerlo? ¿O tal vez asumiríamos la verdad de nuestra realidad? ¿Nos salvaríamos de la derrota? Acaso lo hicimos así y era "él" quien no iba "vestido de sí mismo"...
No suframos, pues, más por ello...
Besos.
María, Salinas es magnífico. Nos disfrazamos por miedo a ser descubiertos en nuestra verdad más íntima...
Un beso muy fuerte.
Mi querido REL, tienes razón...¿qué parte le queda a la mentira?
UN abrazo muy grande amigo mío.
Fernando, qué hermosa y qué dolorosa,esa sombra oscura de las pérdidas...
Un beso,poeta.
Luisa corazón, tú si que eres un lujo. Abrazos enormes.
Pues tienes razón mi querido Miguel Ángel. Nada puede hacerse sino aceptar los pasos dados y asumir lo que venga. Un beso mi querido amigo, muy fuerte.
Peligro: vivir en Sevilla en esta época que se avecina supone alejamiento del ordenador. El sol manda.
Por eso llego un pelín tarde, querida Marisa, a esta nuevo poema tuyo que yo incluyo entre los grandes. Sabes bien que siempre me gustan, que los saboreo encantado todos. Pero de vez en cuando alguno me dice algo más y se convierte en imprescindible. Éste es el caso. Deslumbrante poema pleno de luces y detalles, como ese "borde de tu nombre".
Una vez más, bajo una mañana luminosamente sevillana, ha sido un placer leerte.
Un fuerte beso.
Una belleza de versos. Permíteme aplaudirlos. Te felicito por tu blog.
Me encanta ese poema de Salinas. Y en cuanto al tuyo, qué decir. Nos pasamos la vida poniéndonos una máscara encima de otra, hasta que ya no recordamos lo que había debajo. Solo alguna vez una súbita claridad nos hace pensar en los días en los que no había nada que esconder...
Un beso.
Felicidades Marisa y a todas las mujeres. Precioso poema, para amar mejor sin disfraces, desnudándonos por completo, sino nunca se llega al amor de verdad.
Marisa, qué lindo el poema. Cierto, las máscaras acaban cayendo y permanece lo que hay dentro. Besos
Marisa, son tantos ya los disfraces por intentar agradaar que ya no sabemos cual es el parlamento adecuado en las mañanas.
Honestas palabras has bordado.
Un abrazo con un poco de maquillaje.
Sergio Astorga
Cuanto sentimiento hay en tus versos, cuanta tristeza, cuanto amor...
"Y pasarán los años y las lágrimas
y nada quedará de nuestros trajes..."
Precioso, mi dulce Marisa.
Un abrazo especial en el "Día de la mujer trabajadora".
Un reconocimiento especial a tu abuela Carmen Martín.
Un beso.
Nunca se vencerán las distancias mientras quede un disfraz en el armario.
Un poema triste por su veracidad.
Un abrazo sincero
Cuando amamos nos disfrazamos de nuestro mejor yo, con miedo a mostrar heridas....qué difícil ir develando la verdad, quitando el traje insostenible de esa versión resumida de uno mismo. El amor todo lo puede? no siempre,pero ojalá....
Un abrazo, te leo por vez primera y seguiré viniendo...
Muy hermoso poema (inmensa esa cantata de Bach de fondo).
Y premonitorio.
Pasan los años sobre nuestros ropajes y disfraces.
Y al final queda sólo lo que somos.
Quien lo probó -y lo prueba- lo sabe.
Querida Marisa... este precioso poema me llega y me recuerda la primera vez que llegué hasta "tus bosques" hace ya unos cuantos meses...
Llegaste como un viento fresco de primavera, hoy aquí y aprovechando estos versos y este "Has llegado hasta mí..." para agradecerte tus siempre amables palabras.. tu sensibilidad y tus bellos poemas.
Gracias... un fuerte abrazo desde este mi "verde bosque norteño" en el que habito.
Juanma yo ayer también salí en busca del esperado sol y hoy te leo y te comprendo. Ya sabes que tus palabras me llenan de alegría así que me llevo tu mañana sevillana en el corazón.
Un beso querido amigo.
Gracias Salvador, es un placer leerte y que me leas.
Marina nos ponemos demasiadas máscaras pero al final caen, siempre caen. Un beso preciosa.
Así es La palabra invisible, hay que saber desnudarse y mostrar el alma.Un beso y gracias.
Ángeles desnudarse, quitarse las máscaras es difícil pero merece la pena ser amado por lo que uno es y no por lo que otros esperan que seamos.Un beso, poeta amiga.
Sergio la honestidad debería ser indispensable en todos los aspectos de la vida.El amor necesita sinceridad aunque pueda jugar al juego de los disfraces.Un beso
Maria Luisa querida...Gracias, por todo, por tanto como siempre me das.Besos guapa.
Mi Carmen, qué verdad.Los trajes, los disfraces guardados no ayudan a vencer los obstáculos del amor, sólo entretienen y distraen.
Guapa es un gustazo tenerte aquí conmigo, leyendo y compartiendo.besos enormes.
La peor de todas, bienvenida...Es un placer tenerte entre mis versos. ven siempre que quieras.Yo también me pasaré a conocerte mejor.Un abrazo.
Ybris, Bach siempre me reconforta y me atrapa.Tienes razón, "quien lo probó lo sabe" y con el amor no valen artificios.
Besos
Borromín, yo soy quien te da las gracias , por tu fidelidad lectora, por tu afecto y por tu generosidad.
Un abrazo muy fuerte que llegue a tus bellos bosques del norte.
Somos los que somos desnudos. Aunque el miedo nos haga ponernos corazas.
Qué bien lo cuentas.
Besos
Dicen que el Carnaval es solo en Febrero, pero a veces nos despistamos y nos dejamos los disfraces puestos mucho mas tiempo... o, como tu dices, lo hacemos a sabiendas.
Pero lo importante siempre sera ese toque de esperanza que brilla en todos tus pomeas.
Un beso.
Gracias Hombre pez. Un abrazo.
Tracy a medida que pasa el tiempo los disfraces acaban cayendo.Es difícil vivir eternamente una mentira.Un beso guapa
¡Dios mío, después de tantísimos comentarios halagadores, no sé ya qué decirte sin repetir lo mismo que los anteriores¡
Sí, todos coincidimos en que nos disfrazamos demasiado, en la poesía es donde nos volcamos desnudos, donde nos quitamos la máscara, enmascarándonos si acaso con palabras hermosas pero eso está permitido ¿verdad?
Bueno, sigo leyéndote y mandándote como siempre todo mi cariño.
es bellísimo me encantó gracias
Gracias argentinito.
Carmen guapa, yo también. es un gustazo compartir contigo versos y versos sin disfraces, desnudos,verdaderos.
Un beso
Verónica muchas gracias corazón.Un beso
Me gusta cuando te internás por los laberintos de las relaciones entre dos.
Las máscaras seducen, pero también tapan, aislan y terminan por separar aquello que alguna vez unieron.
Profundas letras, querida Marisa, muchas gracias!
Mi cariñoso Abrazo Preciosa!
Susana, muchas gracias por tu comentario. es verdad eso que dices de que las máscaras seducen en un primer momento, pero al final sólo impiden que el amor llegue a buen puerto. Un beso guapa, y un placer.
El otro, un destello de luz en el espejo
Juanjes, quéhermosadefinición.Un hermoso y certero aforismo. Un beso.
Ando despacio, dejando una huella sutil, paseando en tu blog, vestido soy luz, y sin trajes más luz...yo, tú, el blog, los trajes, todo está compuesto de la misma esencia que somos. Un saludo mujer poeta.
Gracias acuarius, por tu visita y tus palabras.Un abrazo
Es precioso Marisa...
besos guapa
Por cierto, ¡bonitos autorretratos!
:)
Genial... Hermoso!
y con el traje..se va el amor que se logró?
Marta...casi no te veo este comentario. gracias viniendo de ti es todo un piropo cariño. A ver si me las sacas tú algún día. Besos
Gracias Martín. Un abrazo
Zadm, gracias guapísima.
Publicar un comentario