
La brisa azul de tus ojos
acarició suavemente
la luna de mis enojos,
que se buscaba en la fuente.
Y la fuente repetía
la voz del agua, sonora,
y en el aire se sentía
el vuelo de las alondras.
Y la luz iluminaba
la trenza de tus deseos
y tu risa se enredaba
entre mi amor y tus miedos.
Y esa luna, y esa brisa,
y esa fuente, y esa voz,
y esa trenza, y esa risa,
y ese miedo, y ese amor,
me recuerdan que aquel día
hubo vuelos , hubo enojos,
y en el aire se sentía
la brisa azul de tus ojos.
acarició suavemente
la luna de mis enojos,
que se buscaba en la fuente.
Y la fuente repetía
la voz del agua, sonora,
y en el aire se sentía
el vuelo de las alondras.
Y la luz iluminaba
la trenza de tus deseos
y tu risa se enredaba
entre mi amor y tus miedos.
Y esa luna, y esa brisa,
y esa fuente, y esa voz,
y esa trenza, y esa risa,
y ese miedo, y ese amor,
me recuerdan que aquel día
hubo vuelos , hubo enojos,
y en el aire se sentía
la brisa azul de tus ojos.
71 comentarios:
Que cosa más linda!!!
A esto habría que ponerle música.
Se me adelantó Santiago!, pero por poco. Tiene ritmo,tiene inocencia, tiene algo que hace olvidar los enojos.
Un beso
Tiene sentimientos, tiene ternura y las letras bailan delante de nuestros ojos, una danza bruja bajo la luna, con esa brisa, esa fuente, esa trenza, esa risa, ese miedo y ese amor.
Bellísisisimo Amiga!!!
Felicitaciones y un enorme cariño para Vos!
Querida Marisa, he descubierto tu blog y leo ensimismada tus poesias que me llenan el corazon de sentimientos. Siento un escalofrio que me recorre todas las piernas y el pecho. Es como un fuego que se incendia. ME siento muy identificada con tu poesia.
Recibe un abrazo en la palabra.
Margarita
Santiago, hace unos días pensaba en lo hermoso que sería saber música y poder ponerle banda sonora a mis poemas... Así que ahora me lo dices tú, que de eso sabes un rato, y se me ponen los dientes largos de pensar en cómo se "escucharía". Es todo tuyo si te apetece probar.
Gracias por decírmelo, sabes cuánto significa para mí tu opinión mi amigo querido.
Carmen si tú lo lees tendrá todo eso y más, porque tu sensibilidad le da alas a mis palabras. Gracias, por todo...
Susana, guapa.Me alegra que te guste este pequeño juego floral de quejas amorosas y brisas y lunas y primavera espectante a la vuelta de la esquina. Un abrazo corazón.
Margarita bienvenida y muchísimas gracias por tus generosas palabras que siempre ayudan a los que nos dedicamos a esto de escribir fuera de los grandes círculos. Te haré una visita. Besos
Querida marisa:
Prometo probar con lo de la música, pero esto es tan español que no sé si puedo. Es probable que me salga música de milonga criolla y no le va a quedar bien.
Besos
Marisa: Hoy me veo a mí misma leyendo poesía, quien lo iba a imaginar......me encuentro con estos versos lindos, sublimes, que tocan mi sencibilidad.
Felicidades es muy bello.
Tiene poco que incicié un blog, y cuando menos me di cuenta, la poesía afloró, lo cual no quiere decir que haga poesía, pero trato de expresar mi sentir.
Malena.
Una buena brisa, agua cristalina y mucha luz son tus versos Marisa...
Besos.
viajar como si la brisa es él o ella....
busca en lo diminuto la luz,
no la que te incendia,
ni la que mueve a tu cuerpo
a desear su piel,
no, esa no...
busca la luz
que impregna
los alrededores
de tu ternura...
él te está esperando allí.
f.
Un abzo.
No creas q no te leo, es que la distancia a veces se manifiesta de caprichosas maneras.
Sigue, continua, poeta.
Azul, aazul, su brisa en el hablar... Precioso musical poema. Estoy con Santiago, hay que musicarlo,. Ya tiene música, claro, como buen poema que es, pero no estaría nada mal oírlo con melodía y armonía.
Muy lindo.
Felicidades.
Hola Marisa, leerte es sentir brisas azules. Me encanta tu forma de decir mediante el verso.
Un Abrazo.
Y es que cualquier expresión, recuerdo o muestra de lo amado cambia el ánimo, el sentir, la mirada para convertirlo en un instante dichoso y pleno.
Un abrazo Marisa, hermoso este poema que destella una suavidad azul
María
Maravilloso la musicalidad, el ritmo...todo, versos con sabor lorquiano, con vuelo de brisa de la vera poesía...
BESOS
Que hermoso ! es como una brisita fresca de ojos azules , un beso grande
¿Enojos?. Vaya cuando no los tienes!.
Ésto es tan hermoso, fresco, tierno, arrullador...que me hace sentir muchos sentimientos encontrados.
Si algún día (por esas cosas de la vida), mi amor se diluyera en una fuente y lo sintiera cantar junto a pájaros que me mimaran...yo jamás podría expresar con tanta hermosura,semejante momento.
Eres casi única, en ésto de comunicar a través de tus vivencias cosas hermosas, como las que no lo son tanto.
Eres una POETA, sí, con mayúscula!!
Siempre te leo y creo que nunca me atreví a dejarte un comentario...
Pero hoy..., no sé. Quise que supieras que siempre me llegaron de una manera muy especial, tus poemas.
No quiero que pienses que te estoy diciendo (lo que voy a comentar), por ser música.
¡Pero pienso que ésto que posteaste, ya la tiene (la música)!
Alguien comentó sobre melodía y armonía y que ya tiene ritmo.
Es cierto, el ritmo está tan claro, que al leerlo, ya sientes la melodía junto a la armonía.
Al final de cuentas...la música es eso: todo junto.
Pero en qué se basa la música, fundamentalmente?: en el Ritmo.
De ahí se parte (aunque alguien o muchos, no estén de acuerdo).
Entonces, la música (toda junta-melodía,armonía y ritmo), ya la sentimos todos los que te leemos.
El Ritmo de la hermosura, tristeza, ternura, frescura... ya está estampada en tus palabras.
¡Qué más!
Dejá que cada cual sienta la música que le suene al leerte y punto.
Aunque mentira parezca, la imágen de la trenza, terminó por darme el perfecto Ritmo de una gran Fuga (forma musical).
Querida Amiga, aunque no lo creas, ya siento en mis oídos una musicalización en forma de Fuga a la manera Barroca.
Eso de que se entrelazan unos temas con otros y se contestan, etc.
Bueno, me estoy yendo por las ramas y ese no era mi propósito.
Perdoname y seguí así: haciéndonos emocionar de una manera tan sutil y hermosa.
Un beso Montevideno, de alguien que te admira, ya hace mucho tiempo.
Perdón por mi comentario en forma tan extensa.
Un gran abrazo Montevideano, ta?
UF REINA ESTO ESTA PRECIOSO!!
y baila y baila.. y me trae y me lleva..como mi cabello suelto cuando voy a caballo
una sonrisota para ti y tus hermosas palabras :D
Qué hermoso, Marisa, que bien te sienta ese ritmo tan lorquiano de "...Hay que trabajo me cuesta, quererte como te quiero/ por tu amor me duele el aire, el corazón y el sombrero"...
Me parece tan cándido, tan fresco tan soleado que me alegró el alma!
Besos, amiga quierida!
REL
¿Por qué al final una mirada lo cambia todo?...
Sólo puedo rendirme ante la belleza y digo BELLEZA con mayúsculas grandes de tus versos, tus versos que sí son como una brisa que llega a nuestras almas.
Un fuerte y cálido abrazo.
Toma ya! Además de bueno, con guinda.
Me da que todos somos reflejos -en la fuente particular de cada cuerpo- de la misma Luna.
Qué cosas.
Un beso, Marisa.
Santiago, gracias... No te preocupes, me haría ilusión cualquier cosa que tú hicieras para traducir en música mis palabras.Pero lo que más ilusión me hace es saber que beatriz y tú me seguís leyendo.
Besos emocionados.
Malena mil gracias y bienvenida. La poesía es patrimonio de todos y acercarse a ella y utilizarla como vehículo de expresión es maravilloso.
Un beso amiga y ven siempre que quieras.
Gracias Impersonem, por beber en ellos. Un beso
Fernando siempre me llenan de emoción tus bellas palabras, poeta.
Alb, gracias. Yo también te sigo. Hay veces que no podemos dejar todos los comentarios que quisiéramos pero leemos en silencio y y eso también vale (aunque me gusta que te dejes ver:))
Un beso, guapo.
Izaskun el azul de esa brisa nos envuelve a todos: el cielo de la primavera se engalana para recibirnos y yo estoy tan feliz de que se acerque mi estación....
Besos guapa.
Edu gracias por dejarte envolver por esta brisa. un fuerte abrazo.
Es verdad María los enojos se diluyen en la mirada amada. Un beso, amiga.
Rodri...Qué cosas más bonitas me dices. Lorca es para mí palabras mayores, poeta de cabecera.Sus versos siempre están en mi memoria, la verdad. un abrazo fuerte.
Gracias verónica. Que esa brisa suave llegue hasta ti junto con un abrazo.
Beatriz...Me emocionan tanto tus palabras. Saber que estáis ahí, leyéndome, me llena de orgullo y alegría y me anima a seguir en los momentos de duda y desaliento (que también los hay).Gracias de corazón por todo...
Gracias Za!dm por bailar al son de mis versos. Un abrazo guapetona.
REL, los versos lorquianos son para mí un referente familiar y continuo. Crecí recitando esos versos de corte popular de Lorca, Hernández, Machado, Juan Ramón. Creo que los tengo impresos en el alma y que corren por mis venas dandome oxígeno.
Eres un sol y una alegría para mí, amigo poeta. besos
Borromín, por fin la primavera llama a nuestra puerta y con ella vendrán nuevos poemas para compartir. Un abrazo enorme amigo del alma.
Pepe, tú sí que vales...Ya me has alegrado el día.Y ahora me dispongo avisitaros para disfrutar yo con vuestras palabras...¿qué más puedo pedir?
Un beso, guapo.
Poema de auténtica, verdadera maestría. Poema de una dulzura letal, para leer casi al vaivén de una mecedora tras descorrer los visillos. "La trenza de tus deseos" me fascina.
Algún amigo te dice que sería bueno ponerle música. De acuerdo con esto. Pero también cabe decir que el poema ya la lleva incluida en el ritmo y en la forma. Es una música suave, se impone aunque la escuchemos con el volumen bajito.
Enhorabuena por escribir así, querida Marisa. Y besos, siempre besos para tí.
Juanma, que tú me digas eso me llena de alegría...¡Qué suerte tengo con mis lectores, la verdad!
gracias por compartir, tantas tantas palabras.
Disfruta de tu día, papá por partida doble...besos
¡Qué alegre y pizpireta te despertaste ayer! Y sobre todo, con mucho frescor... ¡qué bien suena "la brisa azul de tus ojos"!
Éste es uno de esos poemas, que, si los dejas, se convierten en clásicos personales.
Un besazo!
Que bonito Marisa, me encanta, un abrazo.
Marisa acabo de ver tu comentario en mi blog, muchas gracias, pero debo de rectificarte una cosa, no me llamo Jorge, sino Jose, no pasa nada, pero te lo comento para que lo sepas.
Un abrazo.
Tracy guapa, me alegra que recibas esa alegría de mi poema. un beso
Jose, perdona... a partir de ahora no me liaré. Un beso.
tu voz es un bálsamo de terciopelo y tu precisión incontestable.gracias por escribir
Para que luego digan que la poesía rimada está pasada de moda ¡de eso nada! lo bien hecho es bueno siempre... lo que está pasado de moda es creer que poesía es cualquier cosa.
Bravo, bravo y bravo!!!
Adaev muchas gracias por tus palabras de ánimo y reconocimiento.Un abrazo
Luisa yo no creo en las modas. Creo en la POESÍA, la que llega al corazón y nos emociona. La forma que adopte dependerá de lo que quiera el poeta.Todo vale menos la falta de espíritu poético.La poesía es la palabra en el tiempo, la honda palpitación del espíritu, la búsqueda y el encuentro.Tú bien lo sabes, pedazo de poeta y querida amiga.Un abrazo guapa.
Cargados de dulzura y con muy buen ritmo estos versos. Un placer leerte. Te felicito.
Gracias a ti por venir a leerme. Un abrazo
Un ritmo pegadizo y una sensibilidad penetrante...
Precioso poema.
Tienen razón los que te han dicho que es una letra para cantar, una letra preciosa. Pero también tiene algo de eso tan difícil que es lo aparentemente simple, algo que recuerda a Machado y a Gil de Biedma, algo de los maestros haciendo canciones.
Un besazo.
Ay Bel, vienes como la primavera, en medio de las dudas y esas tonterías que a veces acuden cuando no se las llama. Tus palabras me acarician y me hacen sentir que merece la pena. gracias de verdad a ti y a todos.
Un abrazo , corazón.
María que casi me salto tu comentario, gracias también a ti. llevo un día un poco raro así que agradezco mucho veros por aquí leyendo mis versos. Besos guapa.
Hermoso, Marisa.
La verdad es que me arrepiento de no haber entrado antes en el mundo de los blogs... he estado perdiéndome unos versos increíbles durante mucho tiempo.
Un beso.
¡Qué preciosidad!
A veces, unos ojos son toda una vida.
Un abrazo
Un saludo muy poético y primaveral, Marisa.
Soco
Buenos días, Marisa, y muchas gracias por el recuerdo al que me has inducido.
(¿Le he dicho ya que me encanta su dinámico polisíndeton?)
A mi me encanta todo lo que sea Arte. Si es bueno (a mi modesto entender),mejor.
Por eso leo tus poemas y me emocionan.
Como ya sabés, soy músic@.
Por lo tanto, también me emociono y lloro, escuchando buena música.
Es por eso que hoy hice un posteo con algo que a mi me llena de orgullo.
¿Quieres verlo y oirlo?....
entra en mi blog.
Un gran abrazo Poeta.
Gracias Soco .Otro para ti.Besos
Mertxe me alegra que te guste, guapa. Te mando un fuerte abrazo
Noa, yo también me alegro de que estés aquí y de que compartamos palabras y versos.Un besazo
Sí Noray, así es...Besos
Beatriz he disfrutado mucho.Gracias por contar conmigo.Un abrazo.
Enojarse y calmarse a la vez solamente por ese brillo que dan los ojos que nos aman.
Ternura de poema.
Abrazos preciosa.
Gracias mi querida amiga por venir a compartirlo.
Ese día hubo de todo, hay días muy intensos, y hay formas sublimes de expresarlo.
Un abrazo, Marisa.
Irene preciosa no había visto tu comentario...Un abrazo y gracias.
Publicar un comentario