
Hoy mirarás las nubes
que acarician el cielo, suavemente...
Pinceladas de blanca lejanía,
misterios de la luz en tu retina,
viajando hacia el ocaso, indiferentes.
Perseguirás sus formas imposibles
corriendo tras su rastro,
pero será imposible, no podrás
alcanzar su fugaz
e incorpórea existencia.
Intentarás rozar su levedad
y todo será inútil, vano esfuerzo.
Y las dejarás ir,
en su último rumor,
mecidas y arrulladas por el viento.
que acarician el cielo, suavemente...
Pinceladas de blanca lejanía,
misterios de la luz en tu retina,
viajando hacia el ocaso, indiferentes.
Perseguirás sus formas imposibles
corriendo tras su rastro,
pero será imposible, no podrás
alcanzar su fugaz
e incorpórea existencia.
Intentarás rozar su levedad
y todo será inútil, vano esfuerzo.
Y las dejarás ir,
en su último rumor,
mecidas y arrulladas por el viento.
73 comentarios:
Hoy ha sido un espectáculo: te leo mientras en mi ventana, sí, veo esas mismas nubes que escribes. Idénticas. Algunos días, sí, intento rozarlas, pero no ha sido así hoy. Quizá anticipaba mi corazón tu poema antes de leerlo y las he dejado ir "mecidas y arrulladas por el viento". Hice bien, se fueron hacia tu poema. Están donde deben estar.
Un beso, mi querida Marisa.
Soy una bandera,
a veces vuelo a centímetros del mástil
y sueño con un viaje de cometa.
Sólo el viento sabe lo que resguarda mi corazón….
f.
Precioso, Marisa, una maravilla de poema.
Un beso.
Esas nubes que pasan cuando no pasa nada. Yo juego a imaginarme que "vives con tus poemas antes de escribirlos", como dice en su bella lengua Carlos Drumond de Andrade. En realidad, el poema no se escribe, se alumbra. Las palabras nos cubren y desvelan a todos. Decía J.A.Valente que "escribir es una aventura totalmente personal. No merece juicio. Ni lo pide. Puede engendrar, engendra a veces en otro una volición, una afección, un adentramiento. Otra aventura personal. Eso es todo."
Pues eso. Sólo se llega a ser escritor cuando se empieza a tener una relación carnal con las palabras. Y eso te pasa a ti, Claudia, querida. La poesía no sólo es comunicación: es, antes que nada o mucho antes de que pueda llegar a ser comunicada, incomunicación, cosa para andar en lo oculto, para echar púas de erizo y quedarse en un agujero sin que nadie nos vea, para encontrar un vacío secreto, para adentrarnos en una habitación abandonada cuya puerta se pueda cerrar desde dentro sin que nadie en el exterior sospeche que una puerta se disimula en el muro, para estarse allí en el claustro materno, seguros y escondidos, sin que nadie aparezca, sin que nadie nos saque a la luz pública, desnudos e indefensos, nos saque y nos suplicie y nos repita la sorda letanía cotidiana, la letanía aciaga de la muerte sobre lo blanco acaso de esas nubes que pasan cuando no pasa nada, sobre el vacío esencial de aquello que está vivo.
Un abrazo, Claudia, poeta. Espero entre las nubes tus palabras escritas para siempre en papel de regalo.
Bellísimo poema, Marisa. Por aquí no hay nubes hoy, deben haberse ido, como bien dice Juanma, a tu poema.
Besos
Hay veces, casi siempre, que es mejor que las nubes se vayan y permitan llegar a nosotros toda la plenitud del Sol.
Besos.
Vaya poema bonito que te ha salido, Marisa. Además, es verdad, en el marco de este precioso domingo de marzo, aparecieron nubes contra el azul del cielo.
Y las vi irse. Y todo esfuerzo por retenerlas fue inútil.
Un beso
Hermoso poema.
No hay nubes en mi cielo,
sólo polvo del desierto
que oscurece el inmenso azul
y el resplandor del sol.
Un abrazo
Preciosas estas nubes inalcanzables, Marisa. Quién no tiene unas cuantas de ellas, secretas, allí, donde tú sabes.
En beso enorme.
Maravilloso Marisa qué delicadeza y ritmo...ritmo que se asemeja al passar de las nubes...muy evocador. Me recuerda al poema de las nubes de hierro:
"Inútilmente interrogas.
Tus ojos miran al cielo.
Buscas detrás de las nubes,
huellas que se llevó el viento".
BESOS
Parece que no me toca hoy ver más nubes que las de tu poema, pero tan bien las pintas que me las puedo imaginar sin problemas jugando en el límite en que el azul del cielo se confunde con el azul del mar.
Un besazo, Marisa.
Hola Marisa, yo soy uno de esos que se van con las nubes, ellas creo que tienen un parecido con nosotros, aparecen en el azul del cielo, sin preguntar, quizas algunas llaman la atencion de unos ojos y desaparecen en el anonimato, dejando una estela de azul a su paso. No somos mas que nubes en esta vida. Y algun@s dejan en ella, descargan lluvia, creo que tu eres una de esas, que dejan tras de si, una estela de memoria, versos, poemas y sueños.
Un Abrazo.
Juanma vengo de viaje y veo que mis "programadas " nubes os han llegado...Pues ahí están para que todos soñemos con sus formas. un beso, corazón.
Tu corazón, fernando , está lleno de versos y palabras, de amor y de generosidad. de eso no me cabe duda, poeta de altos vuelos.
Gracias Ricardo...me alegra el alma que te guste.Un abrazo
Alejandro...Leo tuis palabras y dejo que me cubran. Gracias, de verdad. Un abrazo, poeta admirado.
Izaskun hoy las nubes dejaron el cielo limpio pero las llevamos en nuestra retina. un abrazo guapa.
Impersonem, el sol pleno es maravilloso, pero una buena nube ("un rabo de nube" como diría Silvio, es un lujo para soñar).Besos
Pepe, se han ido, pero volvera´n, serán otras y spoñaremos con sus formas imposibles. Un beso guapo.
Querido noray, siempre tan generoso regalándome tus bellas palabras. besos
Mi bel, tú sabes mucho de sueños, belleza inalcanzable y rincones secretos del corazón. Un abrazo muy grande para ti, preciosa.
No había leído ese poema de mi admirado Hierro. Iré corriendo a leerlo, me sonroja la comparación y te la agradezco con el corazón. Un enorme abrazo.
Tracy las nubes nos acompañan siempre...Otro besazo muy grande para ti, guapa.
Ay Edu, qué hermoso lo que dices. Tus palabras me llegan como una suave caricia de nube. un abrazo, amigo mío.
Esas nubes son como los instantes que vivimos, algunos de ellos los quisiéramos retener... pero huyen, uno detrás de otro, igual que cuando vinieron... aun así nos quedan sus pinceladas en forma de recuerdos.
Besos Marisa, este paso por tu blog fue una hermosa pincelada.
María
COmo me gustan las nubes !!! :)
Un abrazo y buenas noxes
Marisa, hoy como aceveras miré las nubes como coqueteban con las mõntañas y sólo la mirada alcanzó seguir su levedad.
Un abrazo que te llegue por viento.
Sergio Astorga
Gracias maría, por venir a perseguir estas nubes conmigo...un abrazo
A mí también me gustan...Me parecen tan libres, tan proteicas.
Un beso
Sergio mirando las nubes pienso si todos vemos las mismas...Un abrazo
La necedad de perseguir imposibles... pero... ¿y cómo lo pasamos mientras soñamos que conseguimos atraparlas?
Bellísimo espectaculo el de tu cielo... BIENVENIDA PRIMAVERA!!!
Un abrazo.
Podemos atraparlas en nuestra retina, y llevarlas hasta el fondo del alma, y allí hacerlas nuestras.
Precioso Marisa, un beso.
Esas nubes, o el mal funcionamiento de Correos, me está haciendo inalcanzable algo que estaba esperando, jajaja, ya te contaré, me río, pero no tiene gracia.
María tienes razón,¡qué bien lo pasamos mientras soñamos con conseguir imposibles...! Un beso guapa.
Irene guapísima, las nubes son inalcanzables pero como tú misma apuntas, podemos dejarlas en el fondo del alma.Un beso
Un privilegio de poeta. Sentir, ver la belleza en las cosas más cotidianas, y saber plasmarla en versos...
Cariños. Soco
Sabés Marisa...te seguí por todo el poema, pensando que le pusiste las más bellas palabras a esas nubes huidizas.
Todas las mañanas, salvo poquitísimas excepciones, salgo a correr muy temprano. Y una de mis "fugas" es perder la mirada entre las nubes.
Maravillosos poetas que transforman todo lo que tocan. Mañana las veré distintas!
Un besazo Amiga!
Y cuántas otras cosas en la vida se parecen a las nubes!!!
Llego desde el blog de Ybris.
Un saludo
Gracias Soco, eres un sol.Un abrazo enorme.
Susana me gusta saber que volaste con mis nubes y llegaste hasta mis versos. Un besazo guapetona.
Tajalápiz bienvenido...Tienes razón muchas cosas se asemejan a las nubes.Un abrazo
Hace tiempo que creí haber dejado de perseguir las nubes. Hasta que un día me encontré de nuevo agarrado a la cola de una nube etérea y carnal.
Era elle colándose en las cumbres de mi rascacielos.
¿Cómo es posible? De hecho no lo era, y acabo de dejar de precipitar... Dicen que no me estrellé..
se mecen las nubes cuando las acaricia el viento
Hace días que persigo tus nubes Marisa. Hace días que corro tras su rastro y desaparezco con ellas.
Hoy su incorpórea existencia me han devuelto a la tierra.
Y aquí estoy para agradecerte este paseo por las nubes. Si por mi fuera, no bajaría de ellas.
Un beso inmenso.
Por cierto, estás tan guapa como te recuerdo.
Las nubes se prestan a mirar siempre para ellas, son tan bellas sus formas, sin olvidar que portan la bendita agua.
La nubes son mágicas y eso es lo que se ve en tu poesía, nos has traido la abstracción de observar las nubes muy cerquita.
Gracias y un abrazo amiga
Todo ello han palpado tus ojos.
Bello.
Saludos.
Vagamundo perseguir nubes es algo que nunca deberíamos dejar de hacer...un beso
Atalanta las nubes siempre viajan empujadas por el viento que las acaricia sin pedirlas permiso...
Carmen, queridísima amiga...mis nubes y las tuyas surcan el mismo cielo. Gracias por tus palabras que me sonrojan...ya veo que has reparado en los autorretratos:)
Un beso corazón.
Marian guapa, que mis nubes te acaricien mucho y lleguen hasta ti.Besos
Flor bienvenida y gracias por tus palabras.Besos
Qué precioso!!!... Cuántas veces miramos al cielo, nos perdemos entre los algodones dejando vagar nuestra imaginación.
Volvemos a nuestra niñez, cuando jugábamos a descubrir formas en ellas.
Recuerdo ahora aquel otro poema de José Hierro:
"[...]Tus ojos miran al cielo.
Buscas detrás de las nubes,
huellas que se llevó el viento [...]"
Un fuerte abrazo
Gracias amigo del alma. El poema de Hierro es maravilloso.no lo conocía hastaqque rodri lo mencionó.Un abrazo de nube.
Vengo de la casa de Soco. Todavía me queda media taza de café, ¿qué mejor acompañamiento para perseguir nubes después de haber caminado con ella?
Hoy os movéis las dos "por donde lo fantástico", y yo, que os he seguido, ahora mismo me siento otra.
Gracias, gracias...
Desde que veía de pequeña los dibujos de Heidi, siempre he querido hacer como ella: tumbarme en una nube y viajar por el azul infinito, una nube que yo imagino suave y mullidita, como de algodón...
Un beso.
Las nubes...elementos naturales que siempre nos hacen mirar hacia el cielo, un cielo sin nubes para un fotografo es lo mas soso que hay, las necesitamos siempre porque nos dan texturas, volumen y personalidad a la imagen. Las nubes tambien nos hacen soñar como niños, y quererlas tocar es lo mas deseado, aunque imposible.
Un abrazo
Se despejaron las nubes y encontraron mi encargo, los libros de poemas llevaban perdidos desde el día 11, debían estar escondidos tras ellas, voy a por ellos, ya te contaré.
Besos, Marisa.
Mertxe qué bien saber que estás aquí con tu café, disfrutando de mis versos y haciéndome el regalo de tu querida presencia amiga. Un beso muy grande corazón
Marina, mi niña...Las nubes nos acompañan desde la infancia. Las vemos tan libres, tan proteicas. En fin qién fuera nube para volar muy lejos cuando todo se complica. besos
Marta tú las captas con tu arte y las dejas para siempre en nuestra retina. besos guapísima.
Irene mil gracias...Espero que te gusten y no te defrauden...Creo que he ido mejorando pero le tengo mucho cariño a esos primeros poemas que vieron la luz tras una larga enfermedad. besos guapa.
Sé que estás aquí. Te siento en esos versos...Besos.
Yo sé que nos sentimos en nuestros versos y que lo que somos eswtá en nuestras palabras, esas que como nubes, surcan libres los cielos. un beso muy grande, poeta querido.
Buena música para leer poesía. Me gustó mucho, la verdad, a veces pienso que escribiré poesía... pero cuando leo poesía de otros me sucede que pienso "mejor no"... Tal vez sea bueno leyéndola... Me dedico a los relatos y a las crónicas, mejor decir, prosa. Un abrazo y todo muy bien. El blog está macanudo!
Cada vez que leo una poesía en este blog me sorprendo, son muy hermosas. ¿Las escribes tu?
Martín gracias por leerme y por pasarte por aquí. bienvenido. Vuelve cuando quieras.
Hola Charly. Bienvenido de nuevo. Sí son todos míos. Me alegra que te gusten.
A mí me gusta mirar las nubes. No sé si las persigo, pero siempre me hacen soñar.
Pues soñemos y compartamos los sueños, querida mía. Un abrazo fuerte
Levedad, levedad y levedades, síntoma claro, espiritualidades
Sí Juanjes, la levedad es primordial para el espíritu...Besos
La fugacidad de lo incorpòreo, hermosas imágenes las de tu poema. Un gusto leerte en tu casa.
Saludos...
Un placer tenerte por aquí Angel. Un abrazo
Publicar un comentario